Day: November 8, 2023

En el marco del “Plan de conservación y manejo de Sternula Lorata” el martes 07 de noviembre se inició el ciclo de talleres de educación ambiental que se realizarán en la comuna de Iquique, región de Tarapacá con más de 90 estudiantes.

Durante la jornada de mañana, se llevó a cabo el taller con niños y niñas del Jardín Infantil Ecosemillita; mientras que, por la tarde, se trabajó con estudiantes de 4° básico de la Academia Nerudiana, donde se presentó información general de la especie, principales amenazas, y buenas prácticas para su cuidado y protección. Además, en ambas instancias se trabajó con el material didáctico y se finalizó con una presentación de cuentacuentos, cuyo objetivo apuntó a la protección y conservación de la especie.

Estas actividades serán replicadas hasta el 16 de noviembre en diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Iquique, considerando la visita a escuelas del borde costero al sur de la ciudad junto a cuatro terrenos de identificación de aves marinas.

Nuestros profesionales registraron durante el monitoreo en terreno un polluelo dentro del área de nidificación que hoy se encuentra delimitada por un cerco perimetral y que esperamos en un futuro cercano se convierta en una área protegida legal: el Gaviotín chico en Ike-Ike lo necesita para mantener su especie fuera de peligro de extinción.

Realizamos dos talleres participativos en el marco de la elaboración de un plan de manejo para la protección del Gaviotín chico en Ike-Ike. Estos talleres tuvieron por objetivo construir una visión compartida del área, uno de los talleres fue organizado en conjunto por Teck, Gobierno Regional de Tarapacá y Bogado Consultores SpA, contó con la participación de representantes de la Seremi de Medio Ambiente @mma_tarapaca, Seremi de Bienes Nacionales @tarapacabbnn, CONAF, SAG @sagchile, @SERNAPESCA, @fundacion_integra, Dirección de Vialidad, Municipalidad de Iquique @IMIIQQ, Capitanía de Puerto de Patache y de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Un segundo taller se realizó con la comunidad de la caleta San Marcos, en la que participaron la presidenta de la junta de vecinos San Marcos, el presidente del sindicato de algueros y buzos, presidente del comité APR, presidenta del club adulto mayor y una representante del grupo voluntariado de apoyo a la conservación del Gaviotín chico de Ike-Ike.

El plan de manejo se encuentra en proceso de elaboración usando la metodología de estándares abiertos de conservación.

Nuestros profesionales de monitoreo registraron en los últimos terrenos del mes de octubre, a los primeros polluelos del ciclo reproductivo de la temporada 2023-2024, lo que es una buena noticia para la preservación de la especie. Asimismo, observaron que continúa la conducta reproductiva del Gaviotín chico en Ike-Ike, haciendo cortejos con comida, persecuciones y formar parejas para aparearse y procrear a un nuevo individuo, continuando el ciclo con la postura de huevos y nidos.