El día 13 de noviembre, en compañía de los y las estudiantes de 4° básico de la Escuela Chanavayita, se iniciaron las visitas al sitio de nidificación de Ike Ike. En dicha oportunidad 14 estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las medidas implementadas para la conservación del Gaviotín chico en este sitio de nidificación. Durante esta visita, los estudiantes también pudieron observar a la especie, identificar sus nidos y huevos, y aprender sobre los comportamientos de alimentación y protección de los polluelos. Además, con la ayuda de la Guía de identificación de aves costeras elaborada en el proyecto, los alumnos pudieron reconocer las diferentes aves costeras presentes en el borde costero de Iquique.

Todo esto, luego de una jornada en la que se llevó a cabo el Taller de educación ambiental, como parte de la implementación del “Plan de conservación y manejo de Sternula lorata“, donde niños y niñas tuvieron la oportunidad de aprender sobre las características más relevantes de esta especie, así como las principales amenazas a las que se enfrenta; también se les informó sobre las buenas prácticas para su cuidado y protección.

Posteriormente, se jugó al “Bingotín“, juego de mesa que tiene como objetivo que los participantes puedan familiarizarse con el nombre común y científico de diferentes aves marinas costeras que se encuentran en las costas de Tarapacá. Para finalmente, asistir a una actividad de cuentacuentos en la que participaron alrededor de 60 niños y niñas del primer ciclo básico de la escuela.

Por último, las jornadas de visita al sitio de nidificación y avistamiento de aves se llevarán a cabo con otros establecimientos educativos hasta el día jueves 16 de noviembre.