CULMINAN LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ

En el sitio de nidificación de Ike Ike, el día 16 de noviembre se realiza la última actividad en terreno con alumnos y alumnas del Instituto del mar en el marco de la implementación del “Plan de conservación y manejo de Sternula lorata” en la comuna de Iquique. Lo anterior, viene a complementar una serie de talleres y actividades en terreno realizadas durante esta semana que también incluyó a estudiantes de la Escuela Chanavayita, Academia Nerudiana y Escuela San Marcos. En estas actividades los estudiantes pudieron conocer las medidas implementadas para la conservación del Gaviotín chico en el sitio de nidificación, además de observar a la especie, identificar sus nidos y huevos, y aprender sobre los comportamientos de alimentación y protección de los polluelos. Posteriormente y con la ayuda de la Guía de identificación de aves costeras elaborada en el proyecto, los alumnos y alumnas pudieron reconocer las diferentes aves presentes en el borde costero de Iquique.

 

Todos los talleres y jornadas de terreno realizadas durante el mes de noviembre consiguieron el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar, respecto del impacto antrópico sobre el Gaviotín Chico (Sternula lorata) y la biodiversidad costera en general, con miras a promover conductas responsables y acciones que ayuden a prevenir y minimizar los impactos de nuestras acciones.

 

Por último, doce establecimientos educacionales se vieron beneficiados con las acciones de educación ambiental, entre las que destacan: talleres en aula, que incluyeron una obra de cuentacuentos; salidas a terreno para el reconocimiento del sitio de nidificación y aves marinas; concurso de arte “Vuela con tu imaginación y protege al Gaviotín chico”; y material informativo y didáctico como forma de apoyar la concientización sobre la importancia de proteger al Gaviotín chico. Teniendo, estas dos semanas, un cierre exitoso y participativo con cerca de 500 estudiantes.